-->

Mérida AD: Informe del rival, el Cartagena

Mérida AD: Informe del rival, el Cartagena

Mérida AD: Informe del rival, el Cartagena

Fútbol Club Cartagena, equipo fundado en 1995 en el que coge el testigo del histórico Cartagena F.C. (1919). En sus 20 años de trayectoria...
Comentarios septiembre 25, 2015
Mérida AD: Informe del rival, el Cartagena

Fútbol Club Cartagena, equipo fundado en 1995 en el que coge el testigo del histórico Cartagena F.C. (1919). En sus 20 años de trayectoria, ha llegado a jugar 3 temporadas en 2ªA, a la que asciende en el año 2009 y en cuya primera temporada se quedó a las puertas de subir a primera división ya que quedó 5º. Desciende a 2ªB en 2012, jugando este año su decimoquinta temporada en esta categoría.

La temporada pasada, el Cartagena queda en decimosexta posición, jugando el playoffs de permanencia ante Las Palmas Atlético, al que se impone por el valor doble de los goles fuera de casa (0-0, 1-1).

En la temporada actual se sitúa en decimotercera posición con 5 puntos (1V, 2E, 2D), con 6 goles a favor – sexto más goleador- y 7 goles en contra -cuarto más goleado-. Como visitante ha jugado 2 partidos, con derrota en Cádiz por 4-2 y empate ante el Sevilla Atlético por 1-1. Los goleadores del Cartagena esta temporada son Álvaro Montero con 3 goles, Verdú, Moisés y Ayoze con 1.

El entrenador del equipo, Víctor Manuel Fernandez (41), natural de Mérida, tiene una reputada trayectoria como jugador, debutando en primera división con el Tenerife, desarrollando su carrera entre el Valladolid y el Villareal, incluyendo una internacionalidad absoluta en el año 2000. Se retira en 2012, tras pasar por Cartagena y Leganés. Como entrenador, inicia su carrera en el propio Leganés en 2012 y ficha este verano por el Cartagena.

Víctor, tiene la baja confirmada de Gonzalo Verdú, lesionado por varios meses. En estos 5 partidos disputados, su once inicial por número de titularidades sería el siguiente: Limones, Verdú, Moisés, Ceballos, Sergio Jiménez, Cristo Martín, Menudo, Jorge Luque, Álvaro Montero, Sergio García y Jesús Álvaro.

La plantilla del F.C. Cartagena es la siguiente:

*Portería: Limones (28), se perfila como titular ya que ha jugado todos los partidos esta temporada. Renovado, se formó en el Elche, pasó por varios clubes de 2ªB como Ceuta o Puertollano -entre otros- , siendo su mejor temporada la disputada con el Lucena donde juega fase de ascenso a 2ªA y además fue elegido mejor jugador por su afición. El teórico portero suplente es Manzanares (22), también renovado, formado en las categorías del Real Murcia llegando al filial. También tuvo su paso por el CD Ballase (3ª).

*Defensa: Gonzalo Verdú (26), nativo de Cartagena y formado en su ciudad, pasó por 3ª en clubes como el Pinatar, Novelda y Albacete B, equipo en el que pudo debutar en 2011 con el senior en 2ªA. Tuvo una exótica experiencia en la liga India -Sporting Clube de Goa-. En 2014 juega en el Guadalajara, compañero de Zamora, y fichando este verano por el Cartagena. Mario Sánchez (22), lateral derecho procedente del Olimpic de Xátiva (2ªB) donde juega 23 partidos, y formado en la cantera del Real Murcia. Moisés García (25), formado en las canteras del Betis y del Sevilla, equipo al que llegó al filial donde disputó la 2ªA. Debutó en 1ª división con el Sporting de Gijón ante el Real Madrid. Posteriormente pasó por Ourense y UD Logroñés hasta fichar este verano por el cuadro blanquinegro. Ayoce (24), central zurdo formado en la cantera del Tenerife, pasó por el Marino Luanco (2ªB), Las Palmas Atlético (2ªB) -donde coincide con Enrique Castaño- hasta que este verano ficha por el Cartagena. Jesús Álvaro (24),formado en el Tenerife donde llegó a debutar en 2ªA en 2011. Su carrera prosigue en 2ªB con el Tenerife B, Leganés, Guadalajara y Las Palmas Atlético. Ceballos (32), formado en el Español y en las categorías inferiores de España – coronándose campeón Europa sub-19, en el equipo junto a Iniesta, entre otros-. Experiencia en 2ªA con Levante y Ciudad Murcia, entre otros, y ficha en 2014 por el Cartagena. Candelas (20), lateral izquierdo cedido por el Albacete donde jugó la temporada pasada en su filial.

*Centrocampistas: Sergio Jiménez (22), natural de Cartagena, es su tercera temporada en el club siendo titular indiscutible la temporada pasada. Jorge López (34), ex-jugador del Mérida UD en la temporada 2002/2003 siendo una de las bazas importantes del equipo. Formado en el Sevilla, tiene experiencia en 2ªA con Xerez, Elche y Córdoba. Ficha en 2014 por el Cartagena procedente del Cádiz. Pepe Palau (23), formado entre el Valencia y el Barcelona, desarrolló su carrera en el Villareal donde disputó tres temporadas en 2ªB en su filial. Lastrado por las lesiones, ficha este verano por el conjunto cartaginés. Jon Xabier (24) , formado en la cantera del Athletic de Bilbao, pasó por el Barakaldo antes de fichar por el Cartagena este verano. Kike Rivero (23), formado en el Rácing de Santander donde llegó a jugar en 1ª división unos partidos. Posteriormente pasó por el Tenerife (2ªA) hasta fichar este año por el Cartagena. Fue elegido mejor jugador del último partido por la afición. Álex Jiménez (21), formado entre Betis, Cádiz y Xerez -con quien debutó en 2ªA-, jugó la temporada pasada en el Plus Ultra (3ª) y ha sido jugador revelación en la pretemporada. Juanlu Hens (31), extremo procedente del Girona con un currículum extenso pasando por Córdoba, Valencia, Hércules y Tenerife -este último con participación destacada en 1ª-, entre otros. Cristo Martín (28), formado en el Tenerife, donde discurre por varias etapas entre 3ª, 2ªB y 2ªA. También juega en el CD Marino (3ª) o Universidad de Las Palmas (2ªB). La temporada pasada jugó 30 partidos en 2ªA con el conjunto tinerfeño.

*Delanteros: Sergio García (26), formado entre Zamora y Valladolid, debutando en 1ª con el equipo vallisoletano. Pasó por la U.D. Salamanca en 2ªB, Zamora -compañero de Taranillas- , Oviedo (asciende a 2ªA) hasta llegar al Cartagena este verano. Álvaro Montero (27), formado en el Zaragoza, su 190 cm de estatura le convierten en un delantero referente en el juego aéreo. Pasó en 2ªB por Zaragoza B, RSD Alcalá y Zamora -compañero de Taranillas-, donde marcaría 9 goles en una gran primera vuelta que le serviría para fichar por el Jaén en 2ªA lo que restaba de esa temporada. La temporada pasada, en el Jaén (2ªB) marca 11 goles en 27 partidos, siendo el pichichi del equipo. Menudo (24), formado en el Sevilla donde alcanza a jugar en el filial. En 2012 ficha por el Cartagena pero se marcha un año al Logroñés para acabar este temporada en el Cartagena otra vez. Federico Laens (27), jugador Uruguayo cuya trayectoria pasa por diferentes países como Uruguay (Nacional, Defensor, Tanque Sisley ), Corea Del Sur (Seongnam), Suiza ( GC Biaschesi) e Italia (Pescara, Nocerina). Procede del Rentista, de la 1ª división uruguaya. Fue internacional sub-20 con su país.

El último precedente del F.C. Cartagena en el estadio Romano se remonta al 3 de Mayo de 2009 donde en la penúltima jornada de liga empataron ambos conjuntos a 1, marcando para el equipo romano Sabino, y para el equipo cartaginés Mariano Sánchez. Cartagena, que esa temporada acabó 1º y era entrenado por Paco Jémez.


Comentarios


No hay comentarios

  • Link
  • Link
  • Link
  • Link
  • Link
  • Link
  • Link
  • Link
  • Link
  • Link
  • Link