
Valdano- Múnich, final de camino... Supongo.
Xabi- Sí... el final no sé dónde, pero cada vez está más cerca, no...Yo creo que... no sé... si habrá una etapa posterior pero desde luego al más alto nivel posiblemente sea la última, pero no por ser la última está siendo menos apasionante y menos enriquecedora, es mi segunda temporada aquí en Múnich y estoy contento de cómo van las cosas y pues de cómo han ido sucediéndose los pasos en mi carrera.
Valdano- Es una ciudad agradable para vivir, un poco fría en su relación con el futbol, aunque no hay partido que no se juegue con 75.000 personas en el campo, no.
Xabi- Sí, bueno, te das cuenta del Bayern lo importante que es en Alemania y lo importante que es aquí en la ciudad de Múnich, es un equipo que está muy presente, que hay muchísimos aficionados, que hay muchísimas peñas, que está muy vivo en lo que es el día a día de la ciudad, no, y que la gente pues está muy muy identificada. Luego la personalidad del Alemán y del bávaro en particular pues sí que es igual más fría, no, de lo que estamos acostumbrados allí, pero bueno, tampoco ha supuesto nunca ningún problema para mí y en lo que respecta al club, es un club enorme, con un potencial enorme, con una gran organización, con mucha rigurosidad a dar prioridad a lo deportivo, que eso al final es el motor del club y bueno, pues desde que estoy aquí está siendo una muy buena experiencia de la que estoy aprendiendo mucho.
Valdano- Ahora es un equipo contradictorio, por un lado es el equipo que más recauda por cuestiones atípicas, por decirlo de algún modo, merchandising, sponsorizacion, tiene una estructura para aprovecharse de la industria del futbol realmente extraordinaria y luego seguramente por la influencia de los Beckenbauer, de los Rummenigge, de este mundo, que son hombres de futbol, es capaz de concentrarse en lo que es estrictamente lo futbolístico, no, quiero decir, que debe ser el club de Europa, el club grande de Europa que mejor tendió los puentes entre lo viejo y lo nuevo.
Xabi- Sí, probablemente. Porque ellos yo creo que han sabido encontrar a las personas adecuadas, gente de futbol pero que ha sabido, como te decía antes, priorizar y saber que el motor del Club va a ser siempre el equipo y que tenga buenos jugadores, pero de la misma manera el saber adaptarse, el saber reconocer el potencial que tiene este club, las posibilidades que tiene para crecer y para estar compitiendo con los grandes equipos de la Premier, para estar compitiendo con el Barça, con el Madrid y tener plantilla suficientemente de nivel para pelear por los títulos al más alto nivel, no, y en ese sentido sí que ves que hay una dirección del club bastante marcada, no, y que luego pueda haber inputs de gente de fuera pero la base es muy bávara y la personalidad es muy bávara de la gente de Rummenigge, Hoeness, Beckenbauer y gente en el vestuario, Philipp Lahm, Thomas Müller, Manu Neuer, pues al final ese núcleo es la base de lo que es el equipo y el club yo creo, y eso para mí en un club que quiera tener un proyecto duradero es fundamental.
No hay comentarios