
Málaga y Deportivo, en 1ª RFEF: "Veo más asentado al Dépor. El grupo II creo que es más fuerte que el I, que es en el que está el Deportivo".
Dos equipos de Champions a Primera RFEF: "¿Vivían por encima de las posibilidades en aquel momento? No, porque no pagaban unos contratos estratosféricos. Al final, extradeportivamente, se han hecho mal las cosas y ha llegado el momento del descenso. Yo percibía en el Deportivo que íbamos a descender, porque lo sientes, se lo decía a mi mujer al comienzo de temporada. Cuando estaba en Coruña y veía cómo se hacían las cosas desde fuera, con decisiones extrañas, sin meditar ni consultar... El club se trataba como una empresa cuando el fútbol es sentimiento. En Málaga aún teníamos al jeque, pero ya estaba en entredicho todo lo que pasaba por lo que había pasado después del Súper Málaga. Ahí sí que vivieron por encima de sus posibilidades. Pero se aguantó bien los dos años siguientes con salarios muchos más bajos, con jugadores de menos caché, conseguimos quedar octavos dos años seguidos. Pero ya hubo muchos cambios: director deportivo, entrenador, estructura de club, gente que piensa más en unos euros... Empieza a cambiar eso y afecta a nivel deportivo. Yo lo tengo claro. A veces, los dueños de los clubes se hacen tantas películas y cálculos que el fútbol no es así. Si fuese así, en el Eibar, con el presupuesto más bajo de Segunda, no hubiéramos ganado la Liga".
No hay comentarios