-->

La Rosaleda - Mundial 2030 -: comunicado de las instituciones

La Rosaleda - Mundial 2030 -: comunicado de las instituciones

La Rosaleda - Mundial 2030 -: comunicado de las instituciones

Comunicado de las tres propietarias de La Rosaleda (Ayuntamiento de Málaga, Diputación y Junta de Andalucía). Aclaran que La Rosaleda...
Comentarios enero 24, 2025
La Rosaleda - Mundial 2030 -: comunicado de las instituciones
Comunicado de las tres propietarias de La Rosaleda (Ayuntamiento de Málaga, Diputación y Junta de Andalucía). Aclaran que La Rosaleda seguirá siendo sede del Mundial 2030: "El estadio de La Rosaleda de Málaga forma parte desde el principio del proceso de la candidatura de España para acoger la Copa Mundial de 2030, candidatura que fue confirmada oficialmente por la FIFA, junto con Portugal y Marruecos, en un congreso extraordinario celebrado el 11 de diciembre de 2024. En todo momento, a lo largo de estos años, la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Málaga y la Diputación han mostrado su apoyo indiscutible a esa candidatura y trabajado de forma conjunta y leal para que La Rosaleda sea una de las sedes. El compromiso de las tres administraciones es firme e inequívoco con las obras necesarias para la ampliación, mejora y modernización del recinto deportivo y su adaptación, y la de su entorno más próximo, a todos los requisitos de la FIFA, garantizando su financiación con fondos públicos, sin menoscabo de que en el futuro pueda haber fórmulas de colaboración privada, que ya se están estudiando. No hay, por tanto, ninguna duda sobre la viabilidad financiera y deportiva del proyecto". 

"Las tres instituciones, propietarias a partes iguales del estadio, han venido trabajando en los últimos años en la planificación y diseño de la compleja operación urbanística y arquitectónica que dotará a la ciudad, a la provincia y a Andalucía de un estadio sostenible, moderno y funcional a la altura de los mejores recintos deportivos de Europa. Se están contemplando todo tipo de aspectos en el desarrollo del proyecto: técnicos, deportivos, urbanísticos, ambientales, sociales, económico-financieros, jurídicos, de movilidad, turísticos, etc. Al mismo tiempo, y en contacto con el equipo directivo del club y con La Liga, se ha trabajado para que el Málaga CF, el principal equipo de fútbol de la provincia, cuente con una alternativa viable y con el menor impacto deportivo y económico posible para disputar sus partidos oficiales mientras duren las obras de La Rosaleda".

Comentarios


No hay comentarios

  • Link
  • Link
  • Link
  • Link
  • Link
  • Link
  • Link
  • Link
  • Link
  • Link
  • Link