Alemania: “En este tipo de partidos no hay mucha diferencia entre que sea amistoso u oficial. Somos dos selecciones con buenas relaciones. Alemania siempre ha tenido un gran comportamiento con nosotros. Con Löw hay muy buena relación porque en la derrota tuvo un comportamiento para alabar. Siempre han sido correctos y demostraron ser correctos, educados y buenos deportistas. Una de las exigencias del deporte es mostrar estos comportamientos. Queremos jugar bien y que haya espectáculo. Ellos querrán mantener su gran nivel y nosotros mantener la buena lñinea que llevamos desde que acabó el Mundial y subir nuestra autoestima”.
Isco: “Es una de las cosas importantes que han pasado últimamente. Se ha adaptado con plenitud y rapidez al ritmo de la Absoluta. No es una sorpresa, le conozco desde que tenía 15 o 16 años y lleva demostrando sus cualidades mucho tiempo tanto en sus clubes de origen como en el Madrid y en las selecciones inferiores y en la Absoluta. Isco es muy bueno. Ha tenido un gran rendimiento. Es muy bueno y por eso está aquí. Quiero puntualizar que hice unas referencias en el fútbol arte que se han focalizado en Isco pero no es así porque no hablo así ni en público ni en privado”.
El nuevo ciclo: “Conseguimos tres puntos importantes pero es importante valorar que jugamos muy bien a ratos, especialmente en la primera mitad. Luego ya en la segunda mitad. Luego hubo más relajación pero conseguimos tres puntos vitales. Se está terminando el año y en el conjunto de mi etapa como seleccionador hemos ganado y perdido. Eso nos ha enseñado en cómo hay que estar en la derrota y en la victoria. Hace cuatro años supimos ganar y ahora hemos sabido perder. Nos preparamos para el futuro lo mejor que sabemos”.
No hay comentarios