
Así, Pellicer alcanzó los 158 partidos oficiales al frente del banquillo blanquiazul. En Segunda División, con el de ayer, acumula 109 encuentros (35 victorias, 40 empates y 34 derrotas); en la Copa del Rey, un total de 7 (3 victorias, 1 empate y 3 derrotas); de Playoff de Ascenso a Segunda entrenó 4 (2 victorias y 2 empates) el curso pasado, donde firmó 38 partidos dirigidos en la liga regular de Primera Federación (19 victorias, 13 empates y 6 derrotas).
La andadura como técnico del primer equipo, tras haber entrenado en categorías inferiores tanto al Atlético Malagueño como al Juvenil ‘A’ en División de Honor, la inició Pellicer un 14 de enero de 2020 en La Rosaleda, ganando por 1-0 a la SD Ponferradina en Segunda División (imagen superior). Sumó 20 partidos en la 19/20 e hizo completa la 20/21 en la división de plata, en plena ‘era COVID’.
En la 22/23 volvió al Málaga CF, tras un breve periplo en el Fuenlabrada (21/22), en la recta final de la temporada en la antes denominada Liga SmartBank (18 partidos). En la pasada 23/24 logró el ascenso con el equipo y, por ende, regresar al fútbol profesional, donde en la presente 24/25 ha vuelto a imprimir su sello ambicioso y competitivo para ocupar posiciones cómodas en la tabla durante toda la temporada, con el objetivo primario de la permanencia cada vez más cerca.
Pellicer empata con Muñiz como segundo técnico con más encuentros entrenados en la historia del MCF. El fin de semana que viene superará al asturiano ante uno de sus exequipos como futbolista, el Cádiz CF, donde jugó en las campañas 97/98 y 98/99. Casualmente, el Pellicer jugador, como malaguista, también debutó frente al Cádiz CF en La Rosaleda con victoria por 1-0 un 14 de enero de 1996.
Por delante, solo quedará la leyenda que da nombre al banquillo local del Estadio La Rosaleda, Joaquín Peiró y sus 224 partidos con el Málaga Club de Fútbol. ¡Enhorabuena y a seguir sumando, míster!
No hay comentarios